Acerca de Tay Cuéllar

Tay (Tayde) Cuéllar, arquitecta de profesión, amante de la fotografía y la decoración, de un estilo de vida saludable, de las manualidades y la moda, es cofundadora de Vida Lúcida, una de las páginas sobre vida, salud y psicología con gran alcance y distinción en la web desde el 2008.

Junto a su esposo, Martín Garello, fundador original, se ha dedicado a proporcionar por medio de su blog Vida Lúcida, información de gran valor en temas que han sido de gran interés para los usuarios de las redes sociales más importantes hoy en día.

Se sintió especialmente atraída a escribir artículos sobre el impacto de la alimentación en las enfermedades crónicas y sobre la inflamación, particularmente por haber sido diagnosticada “arbitrariamente” de fibromialgia por el año 2010.

En ese tiempo no se sabía mucho sobre la fibromialgia u otros padecimientos inflamatorios cada vez más comunes, y casi nunca había un diagnóstico certero por parte de los médicos especialistas.

Es así como, tras dicho diagnóstico, se dedicó a investigar por su cuenta sobre esta, hoy en día, reconocida enfermedad, y la compartió a los seguidores de su revista online impactando a gran número de lectores, especialmente mujeres que empezaron a encontrar más respuestas.

Tras más de 10 años de síntomas confusos sin diagnosticar, en el 2019, un valor desafortunado en sus análisis que daban un diagnóstico claro, la motivó a cambiar esa historia de salud y poner todo su empeño en encontrar la manera de romper con ese lazo de genética y creencias familiares y con la posibilidad de depender de medicamentos tradicionales para esa enfermedad crónica, y es así como decidió convertir su desafío de salud, en una oportunidad creativa de descubrir junto con sus seguidores, la mejor manera de mantenerse en remisión de esta o cualquier enfermedad crónica por medio de dieta, ejercicio, y salud mental que enseña la medicina funcional.

tay cuéllar

De la autora

Hola, soy Tay Cuéllar, creadora de este blog personal que he decidido abrir con el objetivo de permanecer en el camino hacia mi bienestar, ayudándome a mi misma, y como testimonio de mis propios descubrimientos para quienes se identifiquen conmigo.

Fue reciente mi diagnóstico del padecimiento autoinmune llamado por la medicina tradicional “artritis reumatoide” ya que, mientras todos mis valores han sido negativos hasta hoy, sólo bastó que los anticuerpos cíclicos citrulinados hicieran acto de aparición para ser potencialmente candidata a esta enfermedad que, efectivamente, se hace presente en alguna sintomatología en mi cuerpo.

En este espacio compartiré lo que yo personalmente estoy haciendo para evitar que el desarrollo de la artritis haga estragos en mi cuerpo y poder mantenerme activa y sana como cualquier persona normal en busca de su bienestar. Porque, es posible.

No es un sitio profesional de medicina, no soy médica, no soy nutrióloga, pero soy alguien que padece de algo que muchos que se dicen médicos o nutriólogos jamás podrán entender si no lo padecen. Y he recurrido a la investigación por mi propia cuenta usando como recurso actual, a la medicina funcional, para buscar el equilibrio de mi salud.

Al contrario de lo que la medicina tradicional te dice, la artritis reumatoide es sólo una de los cientos de enfermedades autoinmunes que pueden tratarse de manera natural y holística, sólo que, es mandatorio que cada persona, en esta travesía, aprenda a escuchar su cuerpo y se eduque a sí misma en temas que deberá profundizar.

Has click en este enlace para tener un acercamiento más profundo sobre mi historia de salud.

Conocer las necesidades de tu cuerpo y mente, y diría algo más, de tu alma, es esencial para tu recuperación y para poder mantenerte así durante toda tu vida. Un tanto arduo el trabajo al principio, pero con resultados positivos posibles si haces tu tarea con disciplina.